jueves, 20 de diciembre de 2012

Damn it, Janet.

Y sigue así. Tal cual no esperaba. El control total y absoluto de mi plan. El control total y absoluto de mi caos. Mañana no es, porque ya es.

5.50am y sigo despierto. La banda sonora de The Rocky Horror Picture Show es algo que vale, al menos por ahora.

Una cita el viernes que no se dió y ahora otro planes. Gracias por estar. No, de nada.

domingo, 4 de noviembre de 2012

6am, y no tengo botellas vacías.

Y acá estoy. Son las 6 de la mañana, el sol se asoma; faltan unas horas para que salga. ¿Y yo acá? ¿Qué hago?

Estoy tomando un café, solo.

Estoy fumando un pucho, solo.

Estoy escuchando música, solo.

Y acá yo. Vos allá, acostado con alguien, seguro. Y está bien. ¿Por qué me cuesta darme cuenta de que me doy cuenta de cómo son las cosas?

Te juro que traté de armar un triángulo, un diálogo, un cuadrado y no me salió. No tuve los huevos suficientes para empezar a dibujar. Sólo preguntas al aire. Me cuesta confundir tu línea de amistad con la mía. No quiero diferenciar nuestra relación. ¿Por qué sí? ¿Por qué no?

¿Por qué siento eso? Porque extraño a quien no tengo que extrañar; es por eso. Me cansé. No quiero más baladas pop, por eso ahora escucho a Grace Jones dibujando en un papel balnco un figura negra mientras habla acerca de los malestares del capitalismo y todos sus matices.

Hasta mañana. No quiero.

lunes, 22 de octubre de 2012

Promesas cumplidas.

Por suerte, ya no soy más esa sombra de lo que vos querías que fuera. Ahora ya no tengo que buscar clasificados ni encontrar una idea que no te contenga. Ya no soy ni sombra ni dolor. Vos dolés por vos mismo y punto.

No perdí nada; tu pérdida no fue tal. El drama que busqué se formó de verdad, y ahora no soy más parte del rol protagónico de tu historia, contada por mí.

Yo solo. Sólo yo.

No vas a volver por mí, ni querría que lo hicieras.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Cuentos de hadas. (Cuentos de sapos).

Los cuentos no siempre son basados en la realidad. No todos los finales son felices, ni todas las princesas encuentran a los príncipes, ni todos los príncipes son azules. No todas las familias se quieren, y no todos los amigos están siempre.

Somos seres imperfectos, descreídos, itinerantes, desastrosos. A veces el príncipe puede ser verde, y la familia ser más grande de lo que pensamos. A veces nuestra nariz es más grande que el paisaje, y literalmente, no podemos ver más allá.

Somos seres desastrosos, imperfectos. Las relaciones humanas pueden durar toda una vida, pero no necesariamente. No es patognomónico del ser humano el ser feliz; pero puede ser una consecuencia.
La felicidad es siempre una consecuencia; SIEMPRE.

Somos felices cuando entendemos nuestra historia y podemos leerla sin que nos duela. Reescribir es imposible. La máquina del tiempo no existe. Las heridas sanan con el tiempo, y esa canción que te hacía llorar hoy no te mueve un pelo.

Los seres humanos somos incomprensibles.


Una película compartida puede valer más que mil palabras y millones de charlas con profundidad aparente. Hoy soy feliz por ser una consecuencia, y no una casualidad.

Me gusta ser yo mismo, hoy.


jueves, 13 de septiembre de 2012

Cicatriz.

Dicen que una cicatriz es algo bueno. Significa que pasaste por algo; tu cuerpo quedó marcado. Me gusta pensar que es cierto, que es parte del proceso de vivir. Si tengo una lastimadura en la mano es porque la usé para hacer algo. Si tengo una cicatriz en el cuello, debajo de la cabeza es porque fui niño y me reventé el cráneo contra una columna, mientras jugaba. Y otras mas, de intervenciones quirúrgicas, que eran necesarias; sacaron algo malo y ahora tengo la piel manchada en esas zonas.

¿Qué pasa cuando la cicatriz es interna? ¿Cuándo no se ve porque el alma es la que está cicatrizando? Cuando tenés una lesión en eso tan poco tangible y tan importante, ¿cómo sanás?

Si fuera física la cuestión, con un par de semanas y teniendo cuidado, es muy fácil. pero esto no es físico, es sobrenatural, infra o supra humano. tengo una cicatriz que todavía no cierra, y no sé cuánto tiempo tarde en hacerlo.

¿Cómo la cuido para que no se infecte? ¿Qué hago para que no se abra más? ¿Cómo hago para prevenir a mi alma de que no la vuelvan a lastimar?

Ya perdí la capacidad de escribir bien. Lo reconozco.

Hoy no pensé en todo el día, hasta ahora. Me doy cuenta de que el stress de haberte tenido en mi vida es peor de lo que pensaba, y no hay medicación que me borre la memoria. Esto significa que tengo que procesarlo y asumir la realidad. Cuando lo intelegible se hace presente de forma física y te cuesta caminar, o te ponés pálido... es malo, ¿no?




sábado, 1 de septiembre de 2012

Un enrosque (2).

Una noche con vos igualaba un café muy cargado a la mañana siguiente. Siempre café, nunca te ni mate. ¡Y las risas! Tus ridiculeces matutinas y tus chistes mientras molías el café y me pedías que sacara las tazas.

Sentir tu olor en mi remera, porque tenías uno muy particular.Y un mensaje tuyo diciendo lo mismo de mí, de mi olor y de tu remera. Todavía sigo evitando relacionarme con gente que use tu perfume; me trae risas personales y confidentes, pero luego sigue el llanto y la ira.

Eramos una sola espalda, y un solo torso cuando dormíamos juntos. Y usar tu vientre como techo no me molestaba; que usaras mi espalda como tu piso, tampoco. Y las luces apagadas hacían que tu cara tuviera otros ángulos distintos a los que mostrabas a la luz. Una lástima haberme dado cuenta de tus dos caras mucho tiempo después.

Un enrosque (1).

 "¿Te quedás a dormir? Quiero que te quedés a dormir conmigo."

Esa noche no dormí solo, físicamente lo estaba; pero no pude pegar un ojo en toda la noche. Tenías una mirada muy especial, de esas que se quedan grabadas por mucho tiempo.

Y tu cara de fragilidad, ese es otro tema aparte.

Happy.

I was in so deep but couldn’t get outI sat on feelings that I buried deep downI knew there'd come a day when all past would crossAnd I'm glad it's today 'cause now I am strong
I’m happy and I can thank myselfIf it were up to you I’d be in my bed cryingBut I’m happy and I know that makes you sadAfter all the things you put me through, I’m finally getting over you

sábado, 25 de agosto de 2012

El funeral de mi mejor amigo.



Ese mejor amigo. Mejor amiga.

La información que da vueltas, y cae al piso, sigue girando. Una botella, dos botellas. Una navaja, al bolsillo y caminamos de la mano. Siempre cuidados por nada, porque no es nada.

Dos botellas más y nada. Se acabó la diversión; el alcohol ya no se puede consumir.






Somos lo que tenemos, y somos lo que hacemos con lo que tenemos. Es todo mentira.









Hoy es el funeral de mi mejor amigo, porque yo quise enterrar el baúl dentro de una caja de plástico y mandarlo seis metros bajo tierra. Mañana, a lo mejor, lo desentierro.






lunes, 16 de julio de 2012

Like a thief in the night.

Humo. Olor a cigarrilo, de ese que se te impregna en la ropa. Olor a alcohol. Champagne no, es caro; cerveza y vino. Música fuerte, muchos beats por segundo. Mucha música, mucha gente, mucho movimiento. Deshidratación. Cerveza y cigarrillos, el equilibrio fisiológico que necesito.

Dos pasos para que pueda pasar la chica de metro cincuenta con el pelo rojo fuego. Tres pasos a la izquierda, esto parece una pista de aterrizaje, para que pase el chico alto de ojos verdes. Lo sigo mirando, y me río con amis amigos.

Un salto, otro más. Un abrazo. Un chiste que aparece de la nada y la cerveza que ya está manchando mi camisa. Un salto, de nuevo. Más cerveza en mi camisa, en mis pantalones.

Gente que aparece, y sale. Vuelve a salir, vuelve a aparecer. Más música, más cigarrillo. Muchos flashes, muchas fotos al día siguiente. Más cerveza. ¡Y venga el vodka!

-Vení a dormir conmigo - entre gritos y silencios; entre cerveza y vodka-, dale.
-No, no. Somos amigos - más cerveza, más gritos, aumenta la emoción y la alcolemia.


Más gente. Somos todos conocidos, nos hacemos amigos en esta noche y mañana hablamos de más. Más secretos y más alcohol.


-Con vos me casaría, pero mis viejos no me van a dejar. 

domingo, 15 de julio de 2012

Lies



What's the point in saying it's never gonna end?
Too proud to say you made a mistake.
You're a coward 'til the end
I don't wanna admit
That we're not gonna fit
No, I'm not the type that you like

Why don't we just pretend?


viernes, 13 de julio de 2012

Mañana y café helado; mañana y café hirviendo.


El único y desesperado yo. El mismo que cambia las cartas y juega juegos ajenos. El que se divertía siendo la reina, el juez, la princesa, la matrona y el peón de establo. Ese mismo que se divertía siendo capitán de ningún barco porque todos le quedaban chicos. El mismo jinete que montaba todos los caballos que mentían y no tenían más color que opaco; opacidad en todas sus formas, las más sucias. Yo mismo, el de siempre.



El chico que jugaba con muñecas y daba vueltas para poder jugar con los muñecos de acción y no hacerlos quebrar la muñeca. Yo que creo en barcos, explosiones, sangre y violencia; yo que creo en príncipes, maldiciones, castillos grandes y trajes de gala de noche de satén. Yo que voy a buscar el zapato de Cenicienta, ese que falta en mi placard, vestido de gala con una Magnun enganchada en la hebilla del cinturón.

El mismo que escucha el sonido del viento a través de los parlantes. El pibe que juega a la pelota y después toma champagne y come sushi. Yo soy ese. 



Una mezcla de Allan Poe y Mastretta. La nada misma. Porque soy una cosa y la otra. Más de lo mismo. Yo hago mímica con mi propia voz y acá estoy.

Ahora me pregunto tantas cosas y tan pocas respuestas tengo. 

Me jugué con los límites; jugué con los límites:
1) tu sonrisa ya no la comparto
2) mi sonrisa se esconde y no es por la rotonda
3) no me puedo vengar de nadie ni nada
4) perdí lo que más anhelaba y ahora me quedé vacío
5) ya perdí el hilo, y perdí mi conversación de media noche



Jugué conmigo mismo y eso no se perdona. La valentía me está costando caro. ¿Qué valentía si no es más que una oveja cobarde entretejida en un disfraz casi deshecho de lobo?

Music making

Music make you lose control
Lights, flashes, eyes, hearts

Lights flashin', sound clashin'
Minds blowin', body rockin'
Eyes lockin', lips touchin'
Hearts pumpin', pressure risin'

Breathtakin', rump shakin'
Music makin', lose control
Play it on your speakerphone,
Track repeat go on and on

jueves, 12 de julio de 2012

Un martes de color.

Estaba lloviendo. Era un martes a la noche. Yo estaba cansado, repleto de horarios y tareas ya cometidas. No tenía ganas de nada; sólo cenar, tomar una cerveza y tirarme en el sillón a ver una película de zombies. Era ideal para un martes. Ese día es gris, no tiene color; es un gris cincuenta y cincuenta.

Estuve cuarenta y tres minutos en la ducha. Celular encima del mueble de baño y escuché toda la música pop que pude; de esa que genera en uno ganas de grabar un clip de video con agua cayendo. Bailé, canté y me bañé tomándome todo el tiempo que podía. Tenía la barba desarreglada, la recorté y afeité algunas partes. Estaba listo para dormir. Antes cena rápida y cerveza de medio litro.






Me senté, abrí la cerveza y estaba cortando el primer pedazo de bife y tocaste el timbre.

miércoles, 11 de julio de 2012

Una manía.

Estaba jugando a la ruleta rusa. Una pistola llena de tulipanes, o rosas (la flor que mejor te caiga). Mientras me divertía, mi moral se partía en dos; en tres, en cuatro, en cinco, en seis. Y seguía tirando las riendas, y el caballo se quedaba quieto. Si se movía lo hacía sólo para echar una patada y tirarme de nuevo al vacío y dejarme colgado de una mano. Yo quería más.

Pero era una ruleta rusa sin diversión, sólo emoción. ¿Emoción? Sí, emoción sin sentido. Una mueca de lo que podía ser mi felicidad, porque no era nada más que una mentira. Una mentira linda y divertida, peligrosa. Una rosa, otra rosa, y vamos andando.

Una ruleta rusa en la que yo sólo podía perder. Ahora no tengo caballo, ni arma, ni rosas, ni un barranco para mirar y darme cuenta lo cerca que estuve del abismo. Soy un idiota con sentimientos, que tiene miedo de no tener miedo.

Sigamos jugando, que voy a salir perdiendo.

jueves, 5 de julio de 2012

Venganza.

Un beso que no, un beso que sí. Muchas caricias dirigidas sólo unilateralmente y mi cuerpo tieso, dejando ganar al otro. La mentalidad fantasma de mi bonanza. Una noche sin sexo, y una mañana con desayuno. Historia repetida. (La quiero repetir).

"Dejame entrar en tu profundidad y me hago cargo de las circunstancias." Y yo sigo siendo un títere. Juego ese papel, me gusta sentir las sogas tirando de mis muñecas.

De nuevo, papel y tijeras. Una roca que no sale y termino ganando. Mañana me despierto y está todo bien. Caricias que se comparten, besos que son de nadie y nadie quiere hacerse cargo. Historia repetida con menos emoción, y con más vigor. La lucha de masculinidades empieza, y terminamos empatados.

"Vos cuidate, y asumí lo peor." Mañana por la mañana me voy a levantar y voy a ser un muñeco de torta, de nuevo. Voy a estar parado en la rotonda viendo pasar uno y otro, uno con el otro. Una sonrirsa gigante dibujada en mi rostro, escondida detrás de la banalidad de la tristeza. Mañana cambio, hoy me divierto.

Ayer me vengué y tengo nuevas anécdotas para contar. Jugué el papel de la otra y terminé enredado en sábanas con el otro. Mañana me levanto y prometo mejorar. Este juego se terminó, y las muñecas están libres y los talones igual.




"Interesting sense of style,
ten million dollar smile
Think I can handle that
animal in the sack."

martes, 19 de junio de 2012

Histeria


El cuerpo no es un templo, no es nada. Espacio físico de limitaciones, y escenario de romances, dichos, libertades, pérdidas, adicciones, y escándalos. El cuerpo es lo físico y lo espiritual, porque lo segundo no existe; ni acá ni en ningún sitio. Mi mente demuestra y me manda, me encierra en mis propios acontecimientos y crea sus propias reglas.

Mis intentos de cambio no son más que adiciones a la mentira de la similitud que quiero tener con los demás. “Soy único, y soy irrepetible”. Es todo una mentira; un testamento sin muerto. Mis reglas indisciplinadas no tienen límites conmigo, con los demás sí. Mi propia salud es un cuarto de la de los demás, y mi propia mente ocupa todos esos espacios que hay entre un idiota y otro. Yo, idiota.



Sin vino y sin canciones no existo ni funciono. Y a la mañana siguiente me desentiendo de mis virtudes, porque si las hago aparecer entonces también tiene que relucir mi mentira; es decadente. Mis imágenes propias varían de una semana a la siguiente, y no son nada importante.

La ridiculez de mi existencia limitada, con libertades inventadas.

No entiendo mis porqués, ni deseo descifrar las mentiras de los demás. Son todas palabras sin sentido. Mis palabras no tienen sentido. No sé qué hago escribiendo, si necesito descorchar otra botella de vino y sentirme yo mismo de nuevo. Ahora mismo voy corriendo, y mañana toco la pared y pienso que soy un niño y canto frente al espejo mientras bailo y sueño.

El mañana no tiene incertidumbre, tiene sabor a incertidumbre; son dos cosas muy distintas.




miércoles, 13 de junio de 2012

Like I'm made of glass



It's probably what's best for you
I only want the best for you
and if I'm not the best
then you're stuck

I tried to sever ties
and I ended up with wounds to bind
like you're pouring salt in my cuts

And I just ran out of band aids
I don't even know where to start
Cause you can bandage the damage
You never really can fix a heart


You can take everything I have
You can break everything I am
Like I'm made of glass
Like I'm made of paper
Go on and try to tear me down
I will be rising from the ground
Like a skyscraper 


domingo, 10 de junio de 2012

Hungover.

Now the party's over 
And everybody's gone 
I'm left do with myself and I wonder what went wrong 
And now my heart is broken 
Like the bottles on the floor 
Does it really matter? 
Or am I just hung over? (you) 
Ah ah ah, ah ah ah 
Or am I just hungover? 

Everything smells like you.

¿Qué hago con esta dicotomía fantástica y perversa? ¿Qué hago con mis ganas de decidir y entender mis decisiones? ¿Por qué me es tan difícil entender que estoy sólo yo conmigo mismo y mi cabeza? 











































Se terminó la cordialidad.

Basta.

Siempre igual.

Las decisiones que tomo me embriagan de sorpresa, y dos minutos después estoy de nuevo en el piso.

¿De qué sirve la poesía? ¿De qué sirve la música que nos comparte si no hay intención? ¿Por qué tengo que soportar situaciones repetitivas?

Estas decisiones se toman solas y ya marqué mi límite.
Hoy no más.

jueves, 7 de junio de 2012

Come on, put your name on it.

Tan similar, y distinto. No es distancia, es precaución; son términos y condiciones distintas.



¿Realmente lo son?

Mi historia parece ser un remake, con flashbacks y flashfowards constantes. Es la solucón, el entender que no controlo lo que pasa a mi alrededor. Que sólo yo puedo controlarme y que sólo yo me puedo controlar. Lo demás es excusa.

viernes, 18 de mayo de 2012

Top ten females (Música).

10) Siouxsie Sioux - Into a swan
9) Kate Bush - Babooshka
8) Ellie Goulding - Lights
7) Ke$ha - Blow
6) Björk - Army of me
5) Rihanna - We found love
4) Spice Girls - Say you'll be there
3) t.A.T.u. - All the things she said
2) Madonna - Like a virgin
1) Britney Spears - Piece of me

jueves, 17 de mayo de 2012

Top Ten Males (Música).

10) Marilyn Manson- Coma white
9) Nine Inch Nails - Closer
8) The Beatles - Lucy in the sky with diamonds
7) Coldplay - The scientist
6) Maroon 5 - This love
5) Daft Punk - Around the world
4) Depeche Mode - Precious
3) Ricky Martin - Más
2) Michael jackson - Bad
1) Queen - We will rock you

martes, 24 de abril de 2012

(Drop dead) Beautiful


"Look at you,
look at you.
Be my sweetie,
be my honey tonight."

No hizo falta decir mucho más y ya estaba adentro de tus sábanas. ¿Por qué tengo esta debilidad tan particular por los tatuajes, la música y el vello facial (sí, eso mismo)?

domingo, 22 de abril de 2012

Yo.

Yo y los demás. Los demás y yo. Los demás y yo. Yo y los demás. Yo.

Los demás. (Los demás). ¿Los demás? Yo.

¿Yo? (Yo).

Ese es mi mayor problema; siempre, ahora y mañana. Espero que después el único problema que tenga sea yo mismo.

sábado, 21 de abril de 2012

Un cisne, y no tan negro.

¿Definir? ¿Cambiar? ¿Cantar? ¿Gritar? Me voy a aferrar a lo que sí conozco: yo.

Ni las formas, ni las gracias ni los deseos de pertenecer son míos; fueron míos. Nunca más volver y seguir siempre el camino que me haga bien. (Psicología barata de manual).

Palabras sin fondo, ni profundidad. Madrugada sin razonamientos concretos, sólo algunos. Y volver a la música que me desveló tantas noches y empezar a hacer un conteo para mi futuro y musicalizar mi vida un poco más. 

Hasta mañana. Hasta mañana al desayuno a las tres de la tarde. Me voy a soñar conmigo mismo y nadie más. Las malas noticias me van a caer pesadas otro día, no ahora.

Y si alguien se queja una vez más, un ejército de chicos iguales a mí te vas a encontrar. Sigo robando ideas. casi las seis de la mañana y yo Sigo pensando.

Hasta mañana. Dentro de unos minutos desayuno.



I feel a force I've never felt before
I can't hold it down, I've just got to soar
And laugh in the face that is vulture law
I burst out, I'm transformed
I burst right out into a swan

viernes, 20 de abril de 2012

Disfrutar el silencio.


Todo lo que siempre quise, todo lo que siempre quise. Las palabras son violentas, no piden permiso y se rompen contra mi mundo. ¿No entendés? Días y horas pensando.

Una palabra, 
tres sílabas, 
un diagnóstico, 
una frase, 
una sonrisa 
y una mirada fija. 
Nada cambia.

Las palabras las decimos, se rompen en el aire y nadie las escucha. Pegamos el oído al pecho de alguien y escuchamos un corazón, no palabras y ni pensar en sentimientos. Esos son reacciones químicas dentro de uno. 

A mí me gusta creer que las sensaciones y el amor (el amor, siempre) son cosas reales, tangibles, dignas de ser expresadas.

Todo lo que siempre quise, todo lo que siempre necesité está acá, en mis brazos. Las palabras no son necesarias.

Y que Martin Gore me perdone por ensuciar su canción y hacer esta pseudo reflexión respecto a ella. Son las 5 de la madrugada, debería estar durmiendo.


miércoles, 18 de abril de 2012

How to save a life.


I don't quite know how to say how I feel

Breathe.



2 Am and she calls me cause I'm still awake 
Can you help me unravel my latest mistake 
I don't love him, winter just wasn't my season.
Yeah we walk through the doors so accusing their eyes
Like they have any right at all to criticize
Hypocrites you're all here for the very same reason.

Cause you can't jump the track 
We're like cars on a cable and life's like an hourglass glued to the table, 
No one can find the rewind button girl 
So just cradle your head in your hands. 
And breathe, just breathe, whoa breathe just breathe



Cause you can't jump the track We're like cars on a cable And life's like an hourglass glued to the table, No one can find the rewind button boys so cradle your head in your handsAnd breathe, just breathe, whoa breath just breathe

There's a light at each end of this tunnel you shout cause you're just as far in as you'll ever be out 
And these mistakes you've made 
You'll just make them again if you'll only try turnin' around




lunes, 16 de abril de 2012

3 cosas ciertas y una inconclusa.





Just wait for beauty to happen. Just wait for the right hour. 

Close your eyes, clear your heart and just let it go.

And the right guy was just waiting in the door; you didn't notice because you were too busy looking at somebody else who did not deserve you. 
Shit happens.  


A day without singing and smiling is a wasted day.  

A smile is a facial expression formed by flexing the muscles near both ends of the mouth. The smile can also be found around the eyes. Among humans, it is an expression denoting pleasure, joy, happiness, or amusement, but can also be an involuntary expression of anxiety, in which case it is known as a grimace. Smiling is something that is understood by everyone despite culture, race, or religion; it is internationally known. Cross-cultural studies have shown that smiling is a means of communicating emotions throughout the world. But there are large differences between different cultures. A smile can also be spontaneous or artificial.
¿Sex? That game is not for me, I'm too weak and too strong and determined.



domingo, 15 de abril de 2012

Everyone deserves second chances, 
but not for the same mistakes.

viernes, 13 de abril de 2012

Un juego nuevo.


            Vamos a jugar un juego que inventé. Se llama: hagamos de cuenta que somos amigos y que está todo bien. Las reglas:

1)    Nos vemos y nos saludamos. (No importa si pienso, mientras te doy un beso en la mejilla, en las ganas que tengo de enterrarme en las sábanas de nuevo con vos).
2)    Podés hablarme de todo lo que te pasa. (A pesar de que no me interesa en lo absoluto saber acerca de tus otr...

            Me ovide cómo seguían las reglas, déjame buscar el cuaderno que dejé encima del escritorio; creo que lo tiré justo antes de tirarme a la cama y pensar (hacer-de-cuenta-que)que estabas acostado al lado mío.

De tiempos y errores (con música incluida).

Said you’re gonna be here in a minute / Sitting in the mirror getting pretty / Gotta look my best if we’re gonna break up / Gotta look my best if we’re gonna break up
      Hay momentos en los que tenés ganas de hacer muchas cosas: salir a bailar, emborracharte, acostarte con medio mundo. Fantaseás con ideas pelotudas todo el tiempo hasta que caés en la realidad. Te dás cuenta de que jugaron con vos, te mintieron y hasta estás seguro que se divirtieron con eso y sin embargo vos querés seguir jugando, porque parece que te quedan muchas vidas todavía.
I can hear you knocking at the front door / And I know exactly what u came for
      Viene otra etapa distinta, en la que te cerrás totalmente. Recalculás y te posicionás en otros lados y entendés que necesitás estar solo para poder entender qué pasó y no volver a repetir ese error. Pasa todo el tiempo después y es un tiempo indefinido. Suele durar hasta que esa canción no te haga acordar más a esa persona, hasta que puedas pensar en una comida sin asociarla directamente a él o hasta que puedas sentarte a ver una peli y no pienses: esta sería una película que podría ver con él. No sabés cuánto va a durar y entonces sólo te queda escuchar música melancólica, reconocer baladas de rock a kilómetros de distancia.
 Trying to say goodbye but it’s hot and heavy / Trying to say goodbye but it’s hot and heavy / You touch me and it’s breaking me down / I’m telling you let’s just give it up and get down
So come on won’t you give me something to remember? / Baby shut your mouth and turn me inside out / Even though we couldn’t last forever, baby / You know what I want right now
      Sabés que es peligroso volver a enterrarte en esas sábanas y tenés ganas de hacerlo. La necesidad de volver a tocar la piel de la otra persona se hace imposible y el peligro está latente, permanentemente. Físico, emocional, irreal. Empezás a dudar de tus propios métodos y de tu inteligencia. Caés en la vorágine de la nada emocional y estás vacío y sólo necesitás volver a estar completo y creés que en una hora de la carnalidad más extrema vas a volver ser quien eras. No se recupera lo perdido, se reemplaza.
Hit me one more time it’s so amazing / How you shook my world and flipped it upside down / You’re the only one who ever drove me crazy'cause you know me inside out
      ¡La recaída! ¿Cómo olvidar la recaída? Recuperás de alguna forma el número de teléfono de esa persona y te encargás de juntar huevos para marcar los dígitos, o esperás hasta que él te mande un mensaje de texto y vos reconozcas el número. Una idiotez del ser humano, pero pasa.
I know that we probably shouldn’t do this / Wake up in the morning feeling stupid / Said that we were done but you’re all up on me

¿Pasa? ¿Cuánto tiempo tengo que quedarme quieto para darme cuenta de que me quiero volver a mover de nuevo?



miércoles, 11 de abril de 2012

La nostalgia tiene sabor a dificultad.


Should've known that you would break my heartYou said we were better off as friends.I mean I took it kinda hardBut I won't make that mistake again.Swear that I've heard it all beforeJust too bad all it was was talk.


          Cuando me di cuenta de que la situación había pasado de amistosa a algo que claramente era más que amistosa inmediatamente tomé mi celular y le mandé a mi mejor amigo el siguiente mensaje: “Nos estamos acariciando, mañana hablamos. No me matés, gil”. Y pasó lo que tenía ganas que pasara. Terminó la película y no había muchas excusas para estar ahí más tiempo, podíamos hablar, como muchas veces hicimos. Si los asiáticos tenían tasas de suicidio más altas, si era cierto que el trabajo dignificaba, si tantas cosas y otros etcéteras. Sacamos la peli y pusimos música. Él había copiado toda la música que yo tenía en el pen drive del auto a su PlayStation. Siempre me hacía chistes sobre eso. En ese momento tenía una carpeta de éxitos latinos románticos en el auto. Uno puede pensar que era para momentos cachondos que de hecho era el chiste que él me hacía, pero no, nada más alejado de la realidad. Esa carpeta estaba ahí para esos momentos a las siete de la madrugada cuando volvía de bailar con mis amigos y amigas, y éstas se volvían locas cantando a todo pulmón las canciones más melancólicas y empalagosas que pudieran existir de Luis Miguel, Sin bandera o Luis Fonzi.
            Escuchábamos el último álbum, en se momento de Lykke Li (es un álbum increíble, realmente fantástico) y seguíamos comiendo chocolatines que habían sobrado de su cumpleaños. La música pasaba y estábamos cada vez más cerca. Sinceramente y por más que trate de acordarme no puedo, no sé en qué momento pasamos de estar sentados, cerca muy cerca, desenvolviendo chocolates a estar acostado abrazado a él. Sinceramente no lo recuerdo y no sé en realidad qué tan importante sea saberlo. De ese pop melódico mezclado con folk pasamos a música en su mejor estado random, mezcla de pop con remixes en clave dubstep de artistas internacionales. Un beso en la mejilla y un abrazo fuerte de su parte. Un beso en la mejilla cerca de sus labios, y una mirada a los ojos. Un beso igual de su parte, y otro mío igual que el anterior. Nunca di el primer beso, siempre dejé que el otro fuera el que se tirara primero. Me besó, nos besamos.
            De estar acostados en esa posición incómoda pero cariñosa y confortable pasamos a estar sentados besándonos, enfrentados. Besos lindos, besos violentos, con ganas, había esperado mucho tiempo para sentir algo así. Tanta adrenalina sentí en ese momento que todavía me cuesta recordarlo. Porque siento que quiero repetirlo, tengo ganas de volver a saludarlo por primera vez en la casa de Germán, tengo ganas de volver a verlo por segunda vez en ese restaurant cuando no era más que un conocido que me pagó la cena porque le caía bien, tengo ganas de volver a verlo esa noche bailando en el boliche y tomarme esa cerveza con él, tengo ganas de que vuelva a pasar todo lo que viví con él. Con otro desenlace, por supuesto, pero sería un crimen a la vida misma y a la decencia de mis sueños que eso pasara, porque las cosas son como son hoy con él y parte de eso es mi historia, es la suya y la nuestra. Nos besábamos con muchas ganas.
            De estar enfrentados me subí encima de sus piernas y lo presioné contra mí mientras le mordía los labios y él tenía sus manos en mi espalda. Nos besábamos de una forma muy particular. Hasta ese momento yo no había sentido nunca esa necesidad imperante de descubrir cada centímetro, cada parte de los labios de otra persona. Con él tenía ganas de hacerlo, necesitaba descubrir cada fisura en sus labios, cada movimiento de su mandíbula; acallar cada gemido silencioso que salía de su boca y respirar cada bostezo de alegría que tenía.  Estaba excitado y mucho. Había pasado mucho tiempo desde que alguien me había hecho sentir así. Tenía ganas de arrancarle la ropa, no sacársela. Quería tenerlo más cerca, sentir su piel, saber cómo era su cuerpo debajo de esas bermudas y esa remera. Tenía ganas de verlo, de sentirlo mío. Tenía ganas de que me viera, que me sintiera suyo. No era coger, era algo más y no he podido, hasta ahora, definirlo bien. 

viernes, 6 de abril de 2012

Al principio música, y música fue después. (Primero)


Hold me like your money, tell me that you love me.

Y es eso, nada más. La nada misma porque no quiero que haya nada. Horas matutinas y sigo acá, dando vueltas sobre mí mismo, diciéndome que en realidad sí pasó y no quedó sólo en lo que tengo por ilusión (no es real).

No es la música en realidad, es lo que la música representa. Siempre fui un apasionado de los sonidos, desde chico me criaron así. Mi vieja con su música de afuera y mi papá cantando con todos sus pulmones canciones más de acá, cerquita del río.

Es arte, siempre es arte. Lo estético y lo que no es arte siempre se juntan. Mis sueños y yo, mis estadísticas y todo lo que eso genera. Mis pensamientos y la música siempre se fusionan. Soy yo, siempre igual y no me disgusta; dramatizo.

Y yo no te puedo decir por qué me duele tanto estar enamorado de una de arte, porque después de todo nada es indestructible. En español es menos romántico. "Falling in love" implica algo que se pierde; el equilibrio tal vez. "Enamorarse" no tiene punto de comparación con decir "I'm falling in love" son distintos conceptos y me gusta más el segundo.

La música, siempre en inglés, porque así me crié, así crecí y así quiero seguir. (Y quiero seguir repitiendo el así, porque tiene muchas connotaciones.) Y estoy justo a tu lado, como un ladrón contemplando la obra de arte y te puedo decir que duele mucho enamorarse de una obra de arte. Una obra de arte mía. Una obra de arte de los dos. Una obra de arte de vos, pero más de mí, insisto. (No vas a leer esto, así que dejamos el vos afuera y metemos a la tercera persona del singular, suena más bonito y creíble.)

Música, arte y placer. Vuelvo a lo mismo. Café, nicotina y música. Arte. Yo, vos. Vos y yo. Él, perdón; él. Vuelvo a lo mismo, y me gusta pecar.

Hold me like your money, tell me that you LOVED me.

martes, 3 de abril de 2012

Canciones I

Ni derecha ni izquierda. No es derecho ni izquierdo. Nada.

Al mismo tiempo pienso si es desilusión o inercia, traducida como estupor. No sé si es legal o no, tal vez sí. Son fotos que se repiten una y otra vez en mi cabeza, como una película; como una presentación. Y la música que empieza y termina, y vuelve a empezar y sigue sonando.

Son canciones conocidas, que sé de memoria.

“Más fuerte que las sirenas, más fuerte que las campanas.

Más dulce que el cielo y más caliente que el infierno.”

¿Sirve de algo comparar? ¿Tiene sentido recordar cómo me sentía cuando dormía acompañado ahora que estoy solo y sé que sólo me queda este cuerpo mío como compañía? ¿De qué me sirve acordarme cómo se sentía cada célula que tengo adentro cada vez que estaba desnudo con él, en él, con él en mí? ¿Sirve pensar una y otra vez lo que le diría si se que no tengo que volver a dirigir mis palabras hacia ese intento de amor? ¿De qué me sirve saber que no estoy bien y que parte de lo que siento es porque siempre quise jugar al amor cuando no conocía las reglas?

Love is an exercise in always telling lies,

In always breaking hearts,

In changing body parts.

Y es justo eso, la misma música que me hizo caer profundo dentro de lo que pensé que era su corazón, y no, era sólo el abismo de nada, porque fui nada pero fue todo.

jueves, 15 de marzo de 2012

La perfección. ¿La perfección?









"We all forget to sleep.

Everybody skips a beat.

We all go off the track.

Everybody breaks a glass."

Nunca doy el primer beso.
Nunca hablo.
Nunca estoy al principio de nada.
Nunca.
Siempre guío.
Siempre doy más de lo que espero recibir.
Siempre grito cuando quiero.
Nunca me callo.
Siempre digo que sí. Nunca sigo si no tengo ganas.

Nunca doy el primer beso. (Siempre lo consigo.)
Nunca hablo. (Hasta que hablan y no cierro la boca.)
Nunca estoy al principio de nada. (Y siempre pongo el punto final.)
Nunca. (Siempre.)
Siempre guío. (Una vez que el otro se dio cuenta de que ceder era la única opción.)
Siempre doy más de lo que espero recibir. (Hasta que me doy cuenta que eso va escrito entre comillas porque es parte de la estrategia, de la pantomima.)
Siempre grito cuando quiero. (Siempre grito cuando quiero y me gusta.)
Nunca me callo. (Me enfrento y me callo; lidero y hablo.)
Siempre digo que sí. Nunca sigo si tengo ganas. (No me importa más el otro, soy yo y ahí se terminan mis intenciones.)


HISTORIA II Nunca doy el primer beso. (No di el primer beso.)
Nunca hablo. (Hablé hasta que no quise hablar.)
Nunca estoy al principio de nada. (Estuve y seguiré estando.)
Nunca. (Siempre.)
Siempre guío. (Siempre lo hice.)
Siempre doy más de lo que espero recibir. (Dimos por igual.)
Siempre grito cuando quiero. (Siempre grité y gritaron conmigo.)
Nunca me callo. (Nunca me callé.)
Siempre digo que sí. Nunca sigo si no tengo ganas. (Exacto.)

HISTORIA IV Nunca doy el primer beso. (Di el primer beso.)
Nunca hablo. (Hablé, hablé, me callé mucho tiempo y acá estoy, hablando de nuevo.)
Nunca estoy al principio de nada. (No estuve al prinicipio y no estuve al final.)
Nunca. (Nunca.)
Siempre guío. (Sí, guié.)
Siempre doy más de lo que espero recibir. (No estoy seguro todavía.)
Siempre grito cuando quiero. (Grité cuando quise, él gritó cuando necesitó.)
Nunca me callo. (Me callé, lo suficiente.)
Siempre digo que sí. Nunca sigo si no tengo ganas. (Nunca.)

HISTORIA V
Nunca doy el primer beso. (No di el primer beso.)
Nunca hablo. (No hablé, nunca.)
Nunca estoy al principio de nada. (Estuve y no sirvió.)
Nunca. (NUNCA.)
Siempre guío. (No lo sé.)
Siempre doy más de lo que espero recibir. (Mucho más, ¿de quién?)
Siempre grito cuando quiero. (Pude pero me silencié.)
Nunca me callo. (Siempre.)
Siempre digo que sí. Nunca sigo si no tengo ganas. (No lo se.)

HISTORIA VI
Nunca doy el primer beso. (Fue una competencia de quién cedía primero.)
Nunca hablo. (Hablé mucho y quiero seguir hablando.)
Nunca estoy al principio de nada. (Estuve siempre.)
Nunca. (Siempre. Nunca. Tal vez.)
Siempre guío. (Me enfrenté y no se quién guió a quién. ¿Lo seguimos debatiendo?)
Siempre doy más de lo que espero recibir. (En realidad, no lo sé.)
Siempre grito cuando quiero. (SIEMPRE.)
Nunca me callo. (No se si pude y no fui escuchado o fui lo suficientemente listo para callar y hablar al mismo tiempo.)
Siempre digo que sí. Nunca sigo si no tengo ganas. (No me pasó. ¿Lo seguimos debatiendo?)

MÁS DE 5 HISTORIAS JUNTAS.
Hola. A las 5pm. Hola. Sí. Chau.



viernes, 2 de marzo de 2012


If I said my heart was beating loud, if we could escape the crowd somehow, if I said I want your body now would you hold it against me?

Turn the lights out, this shit is way too fucking bright. Wanna poke my eyes out if you wanna mess with my eyesight. Just let me get my head right: "where the hell am I? Who are you?
What'd we do last night?"

Nothing about you is typical, nothing about you is predictable. You got me all twisted and confused, it's so you.

Maybe I shouldn't given in but I just couldn't fight.